Aplicación de tutela sumaria en procesos de desalojo por vencimiento de contrato de arrendamiento
Resumo
El retraso en la tramitación de los procesos judiciales es una realidad socio-jurídica que implica un inadecuado servicio a los justiciables, esta situación es generada por diversos factores, siendo el fundamental la inaplicación de principios fundamentales de administración de justicia por parte de los juzgadores. Uno de los procesos que presenta esta problemática en nuestro país es el desalojo, por ello, examinamos la necesidad de aplicar una verdadera tutela sumaria en los procesos de desalojo por vencimiento de contrato que, por su naturaleza, deberían ser resueltos en forma célere y no lo son.
Downloads
Referências
Ávila, E. (2020). La Tutela Sumaria en el Perú. Características y reflexiones en torno a este proceso. IUS 360. IUS ET VERITAS. https:// ius360.com/la-tutela-sumaria-en-el-peru-eduardo-avila/
Cajusol, N. (2018). Análisis de las normas que regulan los procesos de desalojo en el Perú y propuesta legislativa que establece la defensa posesoria extrajudicial en materia de arrendamiento. Tesis para obtener el título de Abogado en la Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo. https://tesis.usat. edu.pe/bitstream/20.500.12423/1558/1/TL_ CajusolGarciaNestorJose.pdf
Chávez, J. (2008). Proceso de desalojo por vencimiento de contrato. Tesis para obtener el grado de Magíster en la Universidad Mayor de San Marcos, Lima. https://core.ac.uk/ download/pdf/323347033.pdf
Coca, I. (2021). El desalojo en el proceso sumarísimo en Lp Pasión por el Derechos.https:// lpderecho.pe/desalojo-proceso-sumarisimo/
Enciclopedia Jurídica (2020). Celeridad procesal. http://www.enciclopedia-juridica.com/d/ principio-de-celeridad/principio-de-celeridad.htm
Eisner, I. (1971). Problemática actual del Derecho Procesal. La Plata. EstadísticasPoderJudicial.https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/ connect/89af3b8046d47650a427a544013c2be7/Presentacion_estadisticas+C+6.3.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=89af3b8046d47650a427a544013c2be7
Gonzales, G. (2016). Proceso de Desalojo y posesión precaria. Jurista Editores.
Huanco, H. (2019). La ley 30933, Ley del Desalojo Notarial Express. https://polemos.pe/la-ley30933-ley-del-desalojo-notarial-express/
Ledesma, M. (2008). Comentarios al Código Procesal Civil. Tomo II. Gaceta Jurídica.
Mayena, R. (2019). Actividad probatoria en la restitución de la posesión en el proceso de desalojo por ocupación precaria. Tesis para obtener el grado académico de Maestro en Derecho Civil y Procesal Civil en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. http://hdl.handle.net/20.500.12918/4965
Mejorada, M. (2014). ¿Cómo desalojar al ocupante ilegítimo? Gestión. https://gestion. pe/blog/prediolegal/2014/04/como-desalojar-al-ocupante-ilegitimo.html/
Monroy, J. (1994). «Introducción al proceso civil». Lima.
Montero, J. (2014). «Derecho Jurisdiccional II». Tomo II. Editorial Tiran Lo Blanch. Valencia.
Murillo, F. (2021). Ejecución inmediata de sentencia y digitalización de expedientes para Sede Casatoria. Cátedra Judicial. http://catedrajudicial.blogspot.com/
Pérez, A. (2017), Tutela sumaria de derechos en el proceso civil: Misión y visión en Latinoamérica. En Revista Chilena de Derecho Privado. Santiago, N.° 28, pp. 139.https://www. scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-80722017000100137
Proto, A. (2011). La tutela sumaria en general. En Proceso y Constitución. Ara Editores.
Prado, R. y Zegarra, F. (2020). Las garantías en el proceso monitorio en Agnitio .http://agnitio. pe/articulo/las-garantias-en-el-proceso-monitorio/
Pozo, J. (2021). Los cuatro procesos de desalojo en el Perú en Lp Pasión por el Derecho. https://lpderecho.pe/los-cuatro-procesos-dedesalojo-en-el-peru/
Uceda, C. S. y Velásquez, A. D. (2022). Ejecución inmediata de sentencia en el Proceso Civil Peruano: instrumento para contrarrestar los efectos del abuso del recurso de apelación en el derecho a la tutela judicial efectiva. Tesis para obtener el título de Abogado en la Universidad Nacional del Santa. http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/handle/UNS/3952/52437.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Copyright (c) 2023 YachaQ Revista de Derecho

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.