Reflexión y Análisis del Delito de Concusión en el Código Penal Peruano
Reflection and Analysis of the Crime of Concussion in the Peruvian Penal Code
Resumen
En el presente artículo los autores se encargan de desarrollar los elementos del delito de concusión en el Código Penal peruano. Se explica el origen histórico, los principales aspectos problemáticos en relación con los elementos objetivos, subjetivos, así como la situación de la víctima en el referido delito.
Descargas
Citas
Abanto, M. (2003). Los delitos contra la adminis-tración pública en el Código penal peruano.Lima: Palestra.
Jescheck, H. H. (1981). Tratado de Derecho Penal. Parte General. Traducción y adiciones de Derecho español por MIR PUIG, Santiago y Fran-cisco MUÑOZ CONDE, Barcelona: Bosch.
Maurach, R. (1962). Tratado de Derecho Penal. Tomo II. Traducido por Córdoba Roda, Juan. Barcelona: Ariel.
Meini, I. (2012). Temas de Autoria y participación en delitos contra la Administración Pública, Bole-tin Proyecto Anticorrupción, (13). Lima: Ideh-pucp. Recuperado de: https://bit.ly/2oXYuoG (Consultado el 19 de octubre de 2019).
Mir Puig, S. (2011). Derecho Penal Parte General. 10.ª ed. Barcelona: Reppertor.
Procuraduría Pública Especializada en Delitos Anti-corrupción. (diciembre de 2018). Información Estadística PPEDC. Lima. Recuperado de: https://bit.ly/2VePvcL. (Consultado el 8 de abril de 2019).
Quintero, G. (2005). Parte General del Derecho Pe-nal. Navarra: Editorial Aranzadi.
Ramos Mejía, E. (1963). El delito de concusión. Bue-nos Aires: Ediciones Depalma.
Reátegui, J. (2014). Delitos cometidos por funcio-narios en contra de la Administración Pública. Lima: Jurista Editores.
Regalado, J. (2017). Informe de Suficiencia Profesio nal de Expediente: Expediente Penal 054-2012 Delitos de Concusión (Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el Titulo de Aboga-do). Universidad San Pedro, Chimbote.
Roxin, C. (2014). Derecho Penal, Parte General. Tomo II. Especiales formas de aparición del delito. Navarra: Editorial Aranzadi.
Rojas, F. (2007). Delitos contra la Administración Pú-blica. 4. ed. Lima: Grijley.
Sala Penal Permanente de La Corte Suprema de Justicia de La República. (30 de enero de 2013). Recurso de Nulidad N.º 3188-2011.
Sala Penal Permanente de La Corte Suprema de Justicia de La República. (31 de mayo de 2016). Recurso de Nulidad N. 3128-2015.
Sala Penal Transitoria de La Corte Suprema de Jus-ticia de La República. (8 de agosto de 2016). Recurso de Nulidad N. 3183-2015.
Salinas, R. (2011). Delitos contra la Administración Pública. 2. ed. Lima: Grijley.
Villavicencio, F. (2006). Derecho Penal Parte General.Lima: Grijley.
(2014). Derecho penal: parte general.Lima: Grijley.
(2017). Derecho Penal Parte General.Lima: Fondo Editorial PUCP
Derechos de autor 2019 YachaQ Revista de Derecho

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Eres libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.