Brevario sobre los Procesos Judiciales Mexicanos en Materia Familiar

Brief on Mexican judicial process in family law and trials

Palabras clave: Derecho familiar, proceso judicial, pensión compensatoria, pruebas, mínimo vital

Resumen

Hablar de derecho familiar, principalmente en temas vinculados con la forma de llevar una contienda judicial no resulta nada sencillo, el derecho familiar en México implica una situación muy compleja. Este artículo someramente plantea las visiones jurídicas desde un enfoque conjunto de la doctrina y la práctica legal. En el artículo se abordan los mecanismos alternativos de solución de controversias, lo que implica juzgar en materia familiar, como es la valoración de pruebas, los criterios judiciales relevantes de los últimos años, y algunos temas de interés como son los juicios de alimentos, su graduación dentro del nivel vida y el mínimo vital.

Talking about family law, principally the issues related to the way of conducting a judicial process are not easy to solve, Mexican family law involves many complex situations. This paper briefly propose the legal vision from a joint approach of legal doctrine and practice. In the paper the alternative dispute resolution mechanisms are broached, for judging in family matters such as the evaluation of evidence, the relevant case law, as well as some topics of interest such as maintenance trails, the graduation within the living standards and the vital minimum.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ubaldo Márquez Roa, Universidad de Xalapa, Veracruz, México.

Doctor en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Docente a nivel licenciatura y Posgrado de la Universidad de Xalapa, conferencista a nivel internacional, investigador jurídico especializado en derecho familiar. Autor de diversas obras en materia de derecho familiar, derechos humanos y filosofía del derecho.

Citas

Alexy, R. (1997). Teoría de la argumentación jurídica. La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica. Traducción de Manuel Atienza e Isabel Espejo. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.

Arruabarrena, J. (1999). Maltrato a los niños en la familia: evaluación y tratamiento. Madrid: Ediciones Pirámide.

Antón, M. P., y Pérez, A. M. (2019). Estudio multidisciplinar sobre interferencias parentales. España: Dykinson, Ministerio de economía y competitividad.

Cornelio, E. (2004). Los mecanismos alternativos de solución de controversia como derecho humano. Toledo: Revista Castellanos Manchega, número 17. http://www.redalyc.org/pdf/3221/322132552006.pdf

Elías, E. (1997). Personas y bienes en el derecho civil mexicano. Segunda edición. México: Porrúa.

Galindo, I. (1983). Derecho civil. Sexta edición. México: Porrúa.

Hernández, M. M. C. (2015). La transformación jurídica: una visión desde los derechos fundamentales. México: Novum.

Hernández, M. D. (2017). Estudio Crítico de la pensión compensatoria. Madrid: editorial Reus.

Morandini, P. (1994). Persona, matrimonio y familia. Santiago: Editorial Universidad de Chile.

Párraga, C. L. (2013). Estrategias de Atención Integral a la Primera Infancia. Obtenido de Estrategias de Atención Integral a la Primera Infancia. http://www.deceroasiempre.gov.co/QuienesSomos/Documents/ Fundamientospoliticos-tecnicos-gestionde-cero-a-siempre. pdf

Recaséns, L. (1999). Tratado general de filosofía del derecho, Décima cuarta edición. México: Porrúa.

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2015). Introducción a la Retórica y la Argumentación. Sexta edición. México: Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Taruffo, M., (2009). «Determinación de los hechos y contradictorio en la tutela sumaria», en Páginas sobre justicia civil- Traducción de Maximiliano Aramburu Calle. Madrid: Marcial Pon.

Taruffo, M., (2010). Simplemente la verdad. El Juez y la construcción de los hechos. Traducción de Daniela Accatino Scaglioti. Madrid: Marcial Pons

Taruffo, M., (2012). Procesos y decisión. Lecciones mexicanas de derecho procesal. Madrid: Marcia Pons.

Tugendhat, E., y Wolf U., (1997). Propedéutica lógico-semántica. Traducción de Guillermo Hoyos. España: Anthropos,

Wróblewski, J., (1989). Sentido y hecho en el derecho. San Sebastián: Universidad del País Vasco Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. [25 de febrero del 1917]. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm

Declaración Universal de los Derechos Humanos [10 de diciembre de 1948]. https://www.un.org/es/universaldeclaration-human-rights/Convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores [25 deoctubre de 1980].

Convenio Relativo a la Competencia, la Ley Aplicable, el Reconocimiento,la Ejecución y la Cooperación en materia de Responsabilidad Parental y de Medidas de Protección de los Niños. [19 de octubre de 1996].

Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. [02 de abril del 2013]. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm

Código Civil de Tamaulipas. [Última reforma 17 de octubre del 2019].https://www. congresotamaulipas.gob.mx/LegislacionEstatal/LegislacionVigente/Vigente.asp?idtipoArchivo=1

Código Civil de Veracruz. [Última actualización 3 de julio de 2020]. https://www.legisver.gob.mx/Inicio.php?p=le

Código de Procedimientos civiles para el Estado de Veracruz. [Ultima reforma 29 de noviembre del 2016]. https://www.legisver.gob.mx/Inicio.php?p=le

Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). 2012. Caso Atala Riffo y niñas Vs. Chile. Solicitud de Interpretación de la Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de noviembre de 2012. Serie C N.° 254.

Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). 2020. Caso Montesinos Mejía Vs. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de enero de 2020. Serie C N.° 398

Observación N°14. (2000). El derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud.

Observación N.° 15. (2013). El derecho delniño al disfrute del más alto nivel posible de salud.

Observación N.° 24 (2017). Sobre las obligaciones de los Estados en virtud del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en el contexto de las actividades empresariales.

Jurisprudencia de registro 167870. [Febrero de 2009]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=167870&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Jurisprudencia de registro 1013784. (2011). https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx Epoca=1e3e1fdfdf8fcfd&Apendice=1fffdfffcfcff&Expresion=&Dominio=Rubro,Texto,Precedentes,Localizacion&TA_TJ=&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=4&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,3,4,5,50,7&ID=1013784&Hit=2&IDs=215766,1013784,918088,394881&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=CIV&Tema=3696

Jurisprudencia de registro 187528. [Marzo de 2002].https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=187528& Clase=DetalleTesisBL Jurisprudencia de registro 201633. [Marzo de2018]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=2016331&Clase=DetalleTesisBL

Jurisprudencia de registro 2012592. [septiembre de 2016]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/ Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Clase=DetalleTesisBL&ID=2012592&Semanario=0

Jurisprudencia de registro 202018710. [Junio de 2019]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Clase=DetalleTesisBL&ID=2020187&Semanario=0

Jurisprudencia de registro 2021695. [Febrero de 2020]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2021695&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Jurisprudencia de registro 2020510. [Agosto de 2019]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/ paginas/DetalleGeneralV2.aspxEpoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=2020510&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=1&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&ID=2020510&Hit=1&IDs=2020510&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=&Tema=

Jurisprudencia de registro 2014332. [Mayo de 2017]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Clase=Detall eTesisBL&ID=2014332&Semanario=0

Jurisprudencia de registro 2016024. [Enero de 2018]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=2016024&Clase=DetalleTesisBL

Jurisprudencia de registro 2010472. [Noviembre de 2015]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=2010472&Clase=DetalleTesisBL

Jurisprudencia de registro 2019984. [Junio de 2019]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Clase=Detall eTesisBL&ID=2019984&Semanario=0

Jurisprudencia de registro 2021361. [Agosto de 2016]. https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2021361&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Jurisprudencia de registro 2018733. [Diciembre de 2018]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=2018733&Clase=DetalleTesisBL

Jurisprudencia de registro 2019394. [Febrero de 2019]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspxClase=DetalleTesisBL&ID=2019394&Semanario=0Jurisprudencia de registro 178594. [Abril de 2005]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=178594& Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 162807. [Febrero de 2011].https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=162807&Clase=DetalleTesisBL

Tesis aislada de registro 184193. [Junio de 2003]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/(F(xS70ZEAywGYwKxrXGWhR8z0vIhDpFBLSKcCv9rmCPPUweBeaJ2FflM8ekZ3pJlp1rrqg9H9TEoM2HLIpMWlB7C9Uumkpdnb42p1R9xal54-fUA-D4s1Xp6mKj0GlWh1xeKNuAWdb7YHKcHJFoMgU0KpZSmBi451F1E-kJ8L3oI1))/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=184193&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 2008110. [diciembre de 2014]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/ paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=2008110&Clase=DetalleTesisBL

Tesis aislada de registro 2021297. [Diciembre de 2019]. https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2021297&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 2002743. [Febrero de 2013]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2002743&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 2016937. [18 de mayo de 2018]. https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/ paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2016937&Clase=DetalleTesisBL

Tesis aislada de registro 2017070. [01 de junio de 2018]. https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/ Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2017070&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 2019868. [Mayo de 2019].https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Clase=DetalleTesisBL&ID=2019868&Semanario=0

Tesis aislada de registro 2014369. [Mayo de 2017]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2014369&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 2004630. [Octubre de 2013]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e1fdfd000000&Apendice=10000000 00000&Expresion=MECANISMOS%2520ALTERNATIVOS&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=13&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index=0&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,3,4,5,50,7&ID=2004630&Hit=8&IDs=2014495,2014010,2012087,2011868,2010911,2006554,2005290,2004630,2004647,175742,182153,187092,194 652&tipoTesis=&Semanario=0&tabla=&Referencia=&Tema

Tesis aislada de registro 2020442. [Agosto de 2019]. https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2020442&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 2019254. [Febrero de 2019]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2019254&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 2017060. [Junio de 2018]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2017060&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 2007732. [Octubre de 2014]. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?id=2007732&Clase=DetalleTesisBL

Tesis aislada de registro 2021490. [Enero de 2020].https://sjf.scjn.gob.mx/SJFSist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=2021490&Clase=DetalleTesisBL&Semanario=0

Tesis aislada de registro 20079231. [Noviembre del 2014].https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/ResultadosV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=2007923&Dominio=Rubro,Texto&TATJ=2&Orden=1&Clase=TesisBL&bc=Jurisprudencia.Resultados&TesisPrincipal=TesisPrincipal&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&Hits=20

Publicado
2020-07-31
Cómo citar
Márquez Roa, U. (2020). Brevario sobre los Procesos Judiciales Mexicanos en Materia Familiar. YachaQ: Revista De Derecho, (11), 105-124. https://doi.org/10.51343/yq.vi11.364
Sección
MULTIDISCIPLINARIA