Hacia una Aplicación Equitativa de la Tentativa en Delitos Básicos y Delitos con Circunstancias Agravantes Específicas: Análisis Crítico del Acuerdo Plenario N° 01 2023/CIJ-112 y Propuesta Jurídica

  • Daniel Jurado Palma Universidad Andina del Cusco, Cusco, Perú.
  • Héctor Rusbell Choque Córdova Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco, Perú.

Abstract

El Acuerdo Plenario N° 01-2023/CIJ-112, define los efectos punitivos de la tentativa como causal de disminución de punibilidad, estableciendo una reducción simultánea equivalente a la mitad (1/2) del límite mínimo y máximo de la pena solo para los delitos con circunstancias agravantes específicas. Sin embargo, este criterio vinculante presenta un importante problema: la ausencia de este descuento en los delitos básicos genera un beneficio desproporcionado a los delitos más reprochables en comparación con los delitos básicos. El presente artículo académico tiene como objetivo demostrar la necesidad de una aplicación equitativa de los efectos penológicos de la tentativa, tanto en delitos básicos como en aquellos con agravantes específicas, así como presentar una solución que permita esta aplicación. Se emplea una metodología cualitativa-dogmática que incluyó la revisión de literatura especializada y pronunciamientos jurisprudenciales. El estudio concluye con una propuesta metodológica orientada a aplicar equitativamente la tentativa, respetando los pronunciamientos de la Corte Suprema.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Caro Coria, C. (2005). Notas sobre la individualización judicial de la pena en el código penal peruano. En los desafíos del derecho penal en el siglo XXI. Lima: ARA editores.

Caro, C., & Reyna, L. (2023). Derecho penal: Parte general. Lima: LP.

Feijoo Sanchez, B. (2007). Individualización de la pena y teoría de la pena proporcional al hecho. Revista para el análisis del derecho, N°13, 1-20. https://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/78725/102801

Garcia Cavero, P. (2019). Derecho Penal Parte General (3° ed.). Lima: Ideas.

Guevara Vásquez, I. P. (2024). El quantum de la pena concreta. Más allá del Acuerdo Plenario N° 01-2023/CIJ-112. Lima: Gamarra Editores.

Hurtado Poz, J. (1987). Manual de Derecho Penal (2° ed.). Lima: Editorial EDDILI.

Jesheck, H., & Weigend, T. (2014). Tratado de Derecho Penal Parte General TOMO II. Lima: Pacífico.

Jiménez de Asúa, L. (2003). Introduccion al Derecho Penal. México: Editorial Juridica Universitaria.

Magariños, M. (1993). Hacia un criterio para la determinación judicial de la pena. Buenos Aires: Editores del Puerto.

Mir Puig, S. (2003). Introducción a las bases del derecho penal (2° ed.). Buenos Aires: IBdeF.

Peña Cabrera Freyre, A. (2018). La determinación de la pena en delitos sexuales. Análisis Crítico a la Sentencia Plenaria Casatoria N° 01-2018. Lima: Gaceta Jurídica.

Polaino Navarrete, M. (2004). Derecho Penal. Modernas bases dogmáticas. Lima: Editorial Grijley.

Prado Saldarriaga, V. (2015). Determinación Judicial de la Pena. Lima: Instituto Pacífico.

Roxin, C. (1993). Fin y justificación de la pena y de las medidas de seguridad. Buenos Aires: Editores del Puerto.

Roxin, C. (2008). Fundamentos político-criminales del Derecho Penal. Buenos AIres: Hammurabi.

Villavicencio Terreros, F. (2006). Derecho Penal. Parte General. Lima, Perú: Editorial Grijley.

Acuerdo Plenario N° 01-2023/CIJ-112 (2023). https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf

Casación N° 1083-2017/Arequipa (2018). https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2018/08/Casaci%C3%B3n-1083-2017-Arequipa-Legis.pe_.pdf

Casación N° 640-2017/Ica (2018). https://static.legis.pe/wp-content/uploads/2019/11/Casacion-640-2017-Ica-LP.pdf

Código Penal del Perú (1991). https://lpderecho.pe/codigo-penal-peruano-actualizado/

Recurso de Nulidad N° 604-2019/Junín (2020). https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Recurso-nulidad-604-2019-Junin-LPDerecho.pdf

Published
2025-02-12
How to Cite
Jurado Palma, D., & Choque Córdova, H. R. (2025). Hacia una Aplicación Equitativa de la Tentativa en Delitos Básicos y Delitos con Circunstancias Agravantes Específicas: Análisis Crítico del Acuerdo Plenario N° 01 2023/CIJ-112 y Propuesta Jurídica. YachaQ: Revista De Derecho, (18), 254-267. https://doi.org/10.51343/yq.vi18.1679
Section
MULTIDISCIPLINARIA