DERECHO INDÍGENA

INDIGENOUS LAW

Autores/as

  • Juan Casazola Ccama Universidad Nacional del Altiplano, Perú

DOI:

https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i11.155

Palabras clave:

Derecho Indígena, Colonización, Relación Jurídica

Resumen

En el derecho indígena, “todo es varón y todo es mujer”. Esta visión es el desarrollo del principio de complementariedad de la cultura andina. El derecho indígena además de ser despreciado y segmentado fue alterado profundamente por la racionalidad europea, monista. Frente a esta realidad surge la urgente necesidad de recuperar el sentido originario de Qari – Warmi (Varón – Mujer), que enfatiza la inclusión de los “opuestos” complementarios en un ente completo e integral que dinamiza la vida, y fundamenta la justicia indígena.

Descargas

Descargas

Publicado

2019-12-28

Cómo citar

Casazola Ccama, J. . (2019). DERECHO INDÍGENA: INDIGENOUS LAW. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas (Cusco), 4(11), 251–265. https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i11.155

Número

Sección

MISCELÁNEA