LAS MUJERES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FAMILIARES SECUESTRADOS, DETENIDOS Y DESAPARECIDOS DEL PERÚ: AGENDA, TENSIONES Y SILENCIOS

WOMEN OF THE PERUVIAN NATIONAL ASSOCIATION OF KIDNAPPED, DETAINED AND DISAPPEARED RELATIVES: AGENDA, TENSIONS AND SILENCES

Autores/as

  • José Ramos López Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Perú

DOI:

https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i11.152

Palabras clave:

Guerra interna, mujeres, derechos humanos, justicia restaurativa

Resumen

Tras el paso cruento del conflicto armado interno (1980-2000) Ayacucho ha sido testigo de las luchas, resistencias y propuestas emprendidas por mujeres atravesadas por brechas económicas, educativas, lingüísticas. Mujeres que transformaron su condición de víctima a ciudadana constituyendo un nuevo movimiento social y la defensa de derechos emergentes en el periodo de violencia. El presente trabajo versa sobre la agencia, social y política, de las mujeres de la Asociación Nacional de Familiares Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Ramos López, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Perú

Antropólogo integrante del Círculo de Estudios José María Arguedas. Activista de derechos humanos – Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga

Descargas

Publicado

2019-12-28

Cómo citar

Ramos López, J. . (2019). LAS MUJERES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FAMILIARES SECUESTRADOS, DETENIDOS Y DESAPARECIDOS DEL PERÚ: AGENDA, TENSIONES Y SILENCIOS: WOMEN OF THE PERUVIAN NATIONAL ASSOCIATION OF KIDNAPPED, DETAINED AND DISAPPEARED RELATIVES: AGENDA, TENSIONS AND SILENCES. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas (Cusco), 4(11), 205–216. https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i11.152

Número

Sección

ARTÍCULOS DOSSIER