LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO

THE ANDEAN CONDITION AND DISCRIMINATION (INCLUDING WOMEN) IN CUSCO

Autores/as

  • Jesús José Solís Mora Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

DOI:

https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i11.140

Palabras clave:

Cultura Andina, Indígenas, Cusqueñismo, Discriminación, Género

Resumen

Este articulo trata de esclarecer el concepto de lo andino en su dinámica histórica, sus componentes y cómo se evidencia su aplicación a cargo de las poblaciones indígenas y mestizas a nivel urbano y rural. También aborda las influencias de la globalización y como lo andino que se viven en la ciudad del Cusco, Perú. El otro tema es la discriminación existente contra los pueblos originarios andinos y sus expresiones contra la población migrante y de manera especial como esta marginación se da contra las mujeres indígenas por su condición de género.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús José Solís Mora, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Antropólogo, docente universitario de la UNSAAC, consultor en desarrollo rural.

Descargas

Publicado

2019-12-27

Cómo citar

Solís Mora, J. J. . (2019). LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO: THE ANDEAN CONDITION AND DISCRIMINATION (INCLUDING WOMEN) IN CUSCO. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas (Cusco), 4(11), 177–196. https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i11.140

Número

Sección

ARTÍCULOS DOSSIER