LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA RADIODIFUSIÓN COMUNITARIA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL PERÚ

FREEDOM OF EXPRESSION AND COMMUNITY BROADCASTING IN INDIGENOUS PEOPLES OF PERU

Autores/as

  • David Aquino Hancco Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

DOI:

https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i9.127

Palabras clave:

Libertad de expresión, Pluralismo y diversidad, Pueblos indígenas, radiodifusión comunitaria

Resumen

En el Perú, país pluricultural y multilingüe, coexisten una serie de factores que impiden el pluralismo y la diversidad en materia de libertad de expresión y radiodifusión. Dichos factores a su vez impiden el derecho de los pueblos indígenas de contar con un medio de comunicación propio. Estos factores son de diverso tipo (factor político-subjetivo, factor orgánico, factor normativo y factor económico o extraño) y tienen manifestaciones variadas y específicas. En el presente artículo se aborda de manera especial el factor normativo que describe el escenario problemático legal que menoscaba el derecho de libertad de expresión de los pueblos indígenas del Perú. La Ley Nº 28278, Ley de Radio y Televisión que regula a la radiodifusión comunitaria junto a la Ley Nº 28848 que incorpora la agravante de hurto agravado por realizar actividades de telecomunicación sin autorización son objetivo de análisis y crítica. El trabajo concluye con la formulación de conclusiones y propuestas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-01

Cómo citar

Aquino Hancco, D. . (2017). LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LA RADIODIFUSIÓN COMUNITARIA EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL PERÚ : FREEDOM OF EXPRESSION AND COMMUNITY BROADCASTING IN INDIGENOUS PEOPLES OF PERU. Revista De La Facultad De Derecho Y Ciencias Políticas (Cusco), 4(9), 278–289. https://doi.org/10.51343/rfdcp.v4i9.127