Rocas que narran la historia: inventario del patrimonio geológico del Valle Sagrado de los Incas y su potencial como geoparque
Resumo
Este trabajo se elaboró utilizando la metodología PMBOK propuesta por Project Management Institute en el año 2008, que incluye un modelo de entradas, herramientas, técnicas y salidas, con el objetivo de sistematizar y catalogar el Patrimonio Geológico del Valle Sagrado de los Incas. Sé planteó una metodología adaptada a la zona, que incluye 10 etapas. Cada resultado por etapa concuerda con los criterios propuestos por la UNESCO para la creación del geoparque del Valle sagrado de los Incas. Se identificaron 77 geositios, de los cuales 34 fueron seleccionados para el inventario final, basándose en una rigurosa calificación y caracterización según su Valor Científico, Potencial Educativo, Potencial Turístico y Riesgo de Degradación, considerando sus características geológicas y geomorfológicas. Entre los resultados más relevantes se destaca la estrecha relación entre el patrimonio geológico y el cultural, así como la descripción detallada de cada geositio (ver figura 4) considerando aspectos geoturísticos, de gestión y de geoconservación. Asimismo, se logró la identificación y propuesta de geomiradores y georutas que potencian el valor del territorio acuosas.
Downloads
Copyright (c) 2025 Edilson Huaman Huillca

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Usted es libre de:
- Compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: Remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.