Evaluación integral de aguas subterráneas en la Llanura Pampeana Argentina mediante índices y análisis discriminante
Resumen
El propósito de este estudio fue contribuir a la gestión integrada de los recursos hídricos, abordando la complejidad mediante la combinación de dos herramientas estadísticas, el modelo de números índice y el análisis discriminante, empleando datos cuantitativos y cualitativos obtenidos mediante análisis de laboratorio y encuestas. El objetivo principal fue desarrollar y aplicar dos índices, evaluando su confiabilidad mediante análisis multivariado, para analizar la gestión del agua en las escuelas rurales del partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina. Por un lado, se construyó un índice de calidad del agua basado en parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, los cuales se ponderaron y valoraron según el cumplimiento o incumplimiento de la normativa para agua de consumo. Por otro lado, se construyó un índice de manejo del agua a partir de encuestas realizadas a las escuelas, asignando ponderaciones y valores a las variables en función de las respuestas obtenidas. La confiabilidad de ambos índices se evaluó mediante análisis de correspondencia. Los resultados mostraron que, de las veintiséis escuelas analizadas, dieciocho presentaron un índice de calidad del agua clasificado como bueno, mientras que cuatro obtuvienron una clasificación regular y otras cuatro malo. En cuanto al índice de manejo, dieciocho escuelas obtuvieron una calificación alta, mientras que ocho una calificación media. La metodología utilizada permitió identificar factores institucionales y estructurales que comprometen la calidad del agua, demostrando su potencial aplicabilidad a otros estudios ambientales que requieran integrar variables cualitativas y cuantitativas, con un costo reducido en la obtención de datos.
Descargas
Derechos de autor 2025 Rosario Soledad Barranquero, Bethania Nicora, Silvina Graciela Etcheverría, Bruno Dipardo, Roberto Landa, Juliana Gonzalez, Anahí Tabera

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: Remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.