ACTIVIDADES QUE GENERAN IMPACTO AMBIENTAL EN EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SAQSAYWAMAN

  • M. Esther Álvarez Moscoso
  • Luciano Cruz Miranda
  • Percy Yanque Yucra
  • Gustavo Quispe Montoya
  • Juan Eduardo Gil Mora
  • Samuel Kjuro Arenas

Resumo

Saqsaywaman declarado como Patrimonio Cultural de la Nación por Ley N° 23765 y delimitado  mediante  Resolución  Directoral  Nacional  N°  829/INC  posee  un  área  de

2,997.256 ha, constituye un escenario de recepción para turistas nacionales y extranjeros.

El objetivo del trabajo fue identificar las actividades que generan impacto ambiental en el Parque Arqueológico de Saqsaywaman. Se aplicó el método inductivo-deductivo y diseño correlacional. Para la evaluación y valoración de los impactos se utilizaron métodos convencionales como las matrices causa/efecto y el método Battelle; así mismo; la encuesta y la investigación participativa fueron utilizados para la obtención de información socioeconómica.

El Parque Arqueológico de Saqsaywaman (PAS) está sujeto a serios impactos ambientales debido a las actividades antrópicas como la invasión del área intangible en una superficie mayor a 177 ha; extracción de leña, deforestación, incendios y quemas, erosión de suelos, construcción de trochas carrozables, vías para el  paseo en bicicleta (biking) y el paseo a caballo (horse riding), senderos peatonales, extracción de materiales de construcción (canteras), elaboración de yeso y cal; actividades que son objeto de análisis y evaluación.

Las actividades económicas que generan impactos en el PAS son: la actividad turística escasamente planificada con controles inadecuados; la invasión del área intangible, la construcción de trochas carrozables; la extracción de materiales de construcción, leña y especies de flora y fauna; las quemas e incendios; la actividad agrícola en zonas intangibles y la pecuaria con introducción de especies exóticas y otros. Últimamente actividades introducidas como paseo en bicicleta y paseo a caballo no tienen un adecuado control, generan erosión y deterioro paisajístico. El estudio propone un ordenamiento territorial, adecuado control de las actividades deteriorantes y, la implementación de un jardín botánico.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2021-02-23
Como Citar
Álvarez Moscoso, M. E., Cruz Miranda, L., Yanque Yucra, P., Quispe Montoya, G., Gil Mora, J. E., & Kjuro Arenas, S. (2021). ACTIVIDADES QUE GENERAN IMPACTO AMBIENTAL EN EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SAQSAYWAMAN. El Antoniano, 4(1), 1-26. https://doi.org/10.51343/anto.v133i1.597
Seção
Artículos