Neoliberalismo, discursos y prácticas en las políticas culturales del patrimonio inmueble del Cusco.

Abstract

El presente artículo explora la construcción de las políticas culturales que ha presentado el Estado Peruano en la gestión del patrimonio inmueble del Cusco en los últimos años. Una posición contradictoria que oscila entre fomento de los bienes culturales a través de programas de puesta en valor, proyectos de restauración y actividades de involucramiento, y por otro lado permite su destrucción en favor de los grandes capitales que responden a la actividad turística, produciendo a su paso conflictos, fragmentación y desarrollo desigual de la población del Cusco. De esta manera, mediante la utilización de las herramientas teóricas y metodológicas de las ciencias sociales en general y de la antropología en particular, se busca explorar la dinámica económica y socio jurídico, que caracteriza a las políticas culturales, en ámbitos patrimoniales cusqueños.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2024-12-24
How to Cite
Serrano Rojas, E. P. (2024). Neoliberalismo, discursos y prácticas en las políticas culturales del patrimonio inmueble del Cusco. El Antoniano, 9(1), 18 - 45. https://doi.org/10.51343/anto.v9i1.1573