
REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS AÑO LXXIII N° 13 / 2021 ISSN 2519-7592
5
“Es más difícil, dice Montesquieu, sacar un pueblo de la
servidumbre, que subyugar uno libre. Esta verdad está comprobada
por los anales de todos los tiempos, que nos muestran las más de
las naciones libres sometidas al yugo, y muy pocas de las esclavas
recobrar su libertad. (…)
(…) Es una idea grandiosa pretender formar de todo el
mundo nuevo una sola nación con un solo vínculo que ligue sus
partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua,
unas costumbres y una religión, debería por consiguiente tener un
solo gobierno que confederase los diferentes Estados que hayan de
formarse.” Pág. 295
Simón Bolivar. Carta de Jamaica, Septiembre de 1815
“(…) Considero este como uno de los días más felices de mi
vida. He venido al Perú desde los márgenes del Plata, no a derramar
sangre, sino a fundar la libertad y los derechos de que la misma
metrópoli ha hecho alarde al proclamar la Constitución del año 12,
que V. E. y sus generales defendieron. Los liberales del mundo son
hermanos en todas partes (San Martín, 1821).” Pág. 266
José de San Martin. Entrevista con el virrey José de la
Serna. Alocución a los liberales españoles. Julio de 1821.
En: Atlas histórico de América Latina y el Caribe. Aportes
para la descolonización pedagógica y cultural. Universidad de
Lanus. Pág 266, 295.